Ciudad de los 15 minutos, la tendencia inmobiliaria que busca mejorar la movilidad

Ciudad de México, 8 de enero de 2024. La Ciudad de México se ha convertido en una de las metrópolis más importantes de América, debido a su desarrollo de los últimos años: desde infraestructura, hasta su oferta de cultura, educación, salud y entretenimiento. 

Por esta razón, las tendencias de movilidad y de vivienda son tan importantes en una ciudad que cuenta con 1,494.3 km2 de extensión, según datos del INEGI(1), y la cual ha mostrado un reciente ​ dinamismo debido al creciente interés de personas extranjeras por habitar propiedades del segmento de lujo, en zonas específicas de la capital mexicana.

Ante este panorama, no es de extrañar que las nuevas formas de habitar un lugar estén llegando a las colonias capitalinas, tal es el caso del concepto de la ciudad de los 15 minutos, un modelo de planificación urbana descentralizada, en el que cada localidad tiene todas las funciones sociales básicas para vivir y trabajar. 

Consultoras como Deloitte(2), aseguran que este concepto que se basa en los planteamientos del urbanista estadounidense Clarence Perry, tiene como objetivo que los residentes puedan obtener todo lo que necesitan en 15 minutos a pie, en bicicleta o en transporte público, esto para ​ mejorar ​ la calidad de vida. 

Aunque la idea se hizo popular en la década de 1980, el COVID-19 la trajo de vuelta como una posibilidad para que las personas trabajen, se diviertan y hagan actividades recreativas en una zona específica, lo que reduce la necesidad de desplazamientos innecesarios, y mejora el estilo de vida de los habitantes, esto de acuerdo con la consultora de bienes raíces 4 Real Estate(3).

En la Ciudad de México existen opciones como los residenciales de lujo de Be Grand Del Valle y Be Grand Bosques, los cuales se adaptan a esta propuesta, ya que están ubicados en zonas con una conectividad insuperable. El primero ofrece los servicios de: gym, dog park, spinning & yoga room, spa, kids club, sport bar, vestidores con baños y vapor; mientras que el segundo cuenta con: lavandería, tintorería, pick up station, spa para mascotas, guardería y paseador de perros, servicio de concierge, bellboy, lavado de auto, room service, parrillero, niñera, cargadores eléctricos para autos, bike racks y servicio de mantenimiento.

Asimismo, su nuevo complejo de usos mixtos ubicado en Reforma, ​ cuenta con departamentos y oficinas de lujo, además de que se ubica en una de las avenidas principales de la capital, la cual tiene a pocos minutos caminando servicios como el Metro, Metrobús o Ecobici, además de lugares como el Bosque de Chapultepec, el Centro Histórico, hospitales, escuelas, bares y restaurantes de renombre.

La inmobiliaria mexicana, también tiene edificios residenciales en Cuajimalpa, Interlomas y la Colonia del Valle, zonas ​ que son reconocidos en la Ciudad de México y el Estado de México, por tener una ubicación privilegiada que encaja a la perfección con la tendencia de la Ciudad de 15 minutos, ya que las personas pueden llegar a pie o en bici para satisfacer los servicios básicos. 

Con estas opciones, la oferta inmobiliaria de la Ciudad de México se integra a la innovación y va camino a las propuestas de otras grandes urbes como Nueva York, París y Barcelona. 


  1.  Superficie. Ciudad de México. (s. f.). https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/df/territorio/
  2.  15-Minute City. (2023). Deloitte. https://www.deloitte.com/global/en/Industries/government-public/perspectives/urban-future-with-a-purpose/15-minute-city.html
  3.  Camacol Antioquia. (2022, 25 octubre). La ciudad de 15 minutos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4HyHkxg5Z88

Ciudad de los 15 minutos, la tendencia inmobiliaria que busca mejorar la movilidad

DOCX 210 KB

Fernando Fuentes

Public Relations Executive, another

Rodrigo De Alba

PR Manager, another

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Be Grand

Be Grand® es una empresa mexicana con 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de alta calidad en zonas AAA de la Ciudad de México. Más allá de los desarrollos, ofrece un estilo de vida en el que la innovación, la vanguardia y la comodidad se juntan, para brindar a nuestros residentes una experiencia inigualable a través de las múltiples amenidades, así como espacios de lujo que facilitan tu día a día. 

Para conocer más acerca de Be Grand®, síguenos en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/begrand 
Instagram: https://www.instagram.com/begrand 
o visita https://begrand.mx/

Contactar

begrand@another.co

begrand.mx